lunes, 12 de marzo de 2007

¡¡¡Hacia un anarquismo individual y sincero!!!
Muchas son las cosas que se han escrito de lo que se denomina “Anarquismo”, pero mayormente se le han atribuido connotaciones de terror, desorden, caos y violencia, pero para nosotros, aquellos que soñamos con algún día ser todos completamente ingobernables, el anarquismo es un profundo sentimiento que nos lleva a buscar la máxima emancipación del ser humano; de que una vez por todas se dedique a disfrutar de su vida, y no viva sólo para ser explotado y marginado; o para vivir atado a una oficina o a unas costumbres morales represivas y obsoletas.
Desde la ofensiva anarquista, los filósofos y revolucionarios anarquistas manifiestan que la lucha debe ser directa y radical, de lo cual estamos completamente convencidos los que ya nos hartamos de escuchar promesas de políticos e instituciones. Pero la mayoría de gente está adormecida y no podemos hablar directamente de agarrar lo que tengamos en la mano, reunirnos en grupos luchadores y armar una revolución. La gente muchas veces, al sólo escuchar esto se asusta y teme al resto. “¡Mira ése es un terrorista!”; esto será lo mínimo que atribuirán a la gente con ideas explosivas y revolucionarias. Por eso debemos adecuarnos a los tiempos y las circunstancias actuales, debemos empezar poco a poco, lo primero debe ser crear conciencia en todos de lo que significa tener un pensamiento libertario anarquista.
El pensamiento anarquista promulga que el ser humano se agite y se libere de los yugos explotadores que lo atan a todo tipo de dominación.
Al escuchar el termino “ANARQUISMO”, la mayoría de gente sólo se limita a creer que éste concepto sólo promulga que no queremos tener un presidente…¡¡no hay nada más falso!!... si bien es cierto, los presidentes, así como los gobiernos y los estados son élites de poder, que pretenden manejarnos a su antojo, no sólo nos limitamos a luchar contra ellos. Nuestro ideal anarquista trasciende mucho más…
Lo que pretendemos es que cada individuo, se libere de toda dominación; que repudie el miedo que la sociedad tiene a las instituciones de poder, ya sean militares policiales o estatales en general, pero no debemos quedarnos sólo en esto. Soñamos que algún día podremos caminar por las calles sin tener ningún tipo de miedo porque haya alguien que esté mas arriba dominándonos, debemos eliminar éstas clases y todo tipo de jerarquías. Soñamos con un mundo libre y revolucionario.
Como anarquistas, debemos asumir una postura sincera y de profundo rechazo y lucha contra todo tipo de dominación, así pues, no temer a los estados, a los policías, a los militares, a los delincuentes, a los sacerdotes, a nuestros padres, a los profesores, a los guachimanes, a los serenos, a los extranjeros, etc., etc., debemos pensar clara y sinceramente que estamos en el mundo para luchar por nuestra felicidad y la de todos en general, y que somos seres libres, que nadie jamás podrá manipularnos ni decirnos qué debemos o no hacer.
A menudo por llevar una “A” roja en el pecho muchos decimos ser anarquistas, pero en el fondo, muchas veces no pasamos ser seres confundidos e indefinidos ideológicamente, será tal vez porque al primer momento de involucrarnos con el anarquismo y las ideas libertarias, creemos firmemente que somos diferentes y que queremos un cambio… El tiempo pasa y no faltará quien -incluso dentro de nuestros mismos grupos- nos dirá: “¿y tu eres anarquista? Si es así, anda y patea al policía o explota la municipalidad”, y es así como poco a poco los nuevos involucrados se van confundiendo y a menudo deciden abandonar todo interés. Pero lo que yo digo es: “¿o sea que si decimos que NO somos anarquistas debemos ser ajenos a la represión y opresión de las jerarquías y el poder ante el indefenso pueblo? ¿Sólo los anarquistas deben preocuparse por la rebeldía?”. Un anarquista trasciende esto y mucho más, no es hacer tal o cual cosa porque el resto le dice que debe ser así, o por que haciendo una determinada cosa ya serás considerado anarquista, lo que importa es que en nuestros corazones, llevemos la llama de la rebeldía, que cuando alguien pretenda dominarnos y cortar nuestra libertad, sacaremos toda la fuerza de nuestro interior para luchar y aniquilar al opresor. Debemos empezar en primer lugar a cultivar y llenar nuestras cabezas y corazones de autonomía e independencia total, somos libres e ingobernables, debemos tener firmemente grabado en nuestro interior que siempre seremos ingobernables, que solamente podremos ser felices si vivimos de forma autónoma y libre sin que nadie pretenda dominarnos ni manipularnos de acuerdo a sus intereses, somos anarquistas porque creemos y queremos vivir nuestras propias vidas, donde nadie esté para dominarnos, explotarnos o reprimirnos. Somos anarquistas porque creemos que todo poder debe ser eliminado, que las jerarquías deben caer, pues ellas determinan la división de los miembros de una sociedad, que bien podrían vivir felices, si viviéramos en comunidad y sin clases sociales. (Por Pedro Cordova G.)


“No somos ni de derecha, ni de centro, ni de izquierda; pues todos ellos buscan el poder y la dominación, somos anarquistas porque luchamos contra la explotación del hombre por el hombre.”

No hay comentarios: