
“La música alternativa”: una ofensiva contra la música comercial”
La música a lo largo de la historia, siempre ha sido un vehículo para la manifestación de ideales y propuestas de la juventud frente a sus necesidades y propuestas; y como expresión de su rebeldía, producto de estar hartos de crecer en este sistema jerárquico y desigual.
Piura siempre ha sido una trinchera férrea para el surgimiento de grupos musicales con explosivas e innovadoras propuestas, así tenemos muchas bandas. Algunas surgieron, pero con el tiempo éstas se disolvieron, pero hay otras que aún se mantienen.
Existen de varios estilos y tendencia musicales, estando orientadas casi siempre al punk y al metal, lo cual ha servido para crear en Piura un espacio donde estos dos grupos coexisten, ya que siempre se enuncia que son grupos renuentes entre sí y prácticamente incompatibles, pero acá no, tratamos de llevarnos bien entre todos, a pesar de nuestras diferencias ideológicas, pero que en lo musical tenemos un mismo enemigo: “La música comercial”, con sus típicos estereotipos como cantar cojudeces sin sentido, siempre y cuando esto genere adeptos, hacer música que al resto le gusta, y convertir a los músicos, en objetos comerciales, todo dentro de la maquina consumista de la sociedad, sacar un disco y salir por la radio y si es que todo sale bien ser el numero 1 en MTV…A nosotros no nos interesa sacar bandas para satisfacer y seguir adormeciendo a la gente y la población, nosotros exteriorizamos nuestra rebeldía y rabia frente al sistema reinante.
Acá una pequeña síntesis de las bandas locales anticomerciales:
La música a lo largo de la historia, siempre ha sido un vehículo para la manifestación de ideales y propuestas de la juventud frente a sus necesidades y propuestas; y como expresión de su rebeldía, producto de estar hartos de crecer en este sistema jerárquico y desigual.
Piura siempre ha sido una trinchera férrea para el surgimiento de grupos musicales con explosivas e innovadoras propuestas, así tenemos muchas bandas. Algunas surgieron, pero con el tiempo éstas se disolvieron, pero hay otras que aún se mantienen.
Existen de varios estilos y tendencia musicales, estando orientadas casi siempre al punk y al metal, lo cual ha servido para crear en Piura un espacio donde estos dos grupos coexisten, ya que siempre se enuncia que son grupos renuentes entre sí y prácticamente incompatibles, pero acá no, tratamos de llevarnos bien entre todos, a pesar de nuestras diferencias ideológicas, pero que en lo musical tenemos un mismo enemigo: “La música comercial”, con sus típicos estereotipos como cantar cojudeces sin sentido, siempre y cuando esto genere adeptos, hacer música que al resto le gusta, y convertir a los músicos, en objetos comerciales, todo dentro de la maquina consumista de la sociedad, sacar un disco y salir por la radio y si es que todo sale bien ser el numero 1 en MTV…A nosotros no nos interesa sacar bandas para satisfacer y seguir adormeciendo a la gente y la población, nosotros exteriorizamos nuestra rebeldía y rabia frente al sistema reinante.
Acá una pequeña síntesis de las bandas locales anticomerciales:
*Shokekos ska punk: Banda con un estilo punk, que le canta al jodido estad
o y a sus instituciones represivas y coercitivas. Llevan muchos años en la lucha musical contra el sistema. Ya sacaron un disco con 8 temas llamado “En la ciudad”. Se les puede escuchar en el internet: www.myspace.com/shokekos. Esta banda está conformada por: Vainilla (guitarra y voz), Gunter (bajo) y Soda (batería). 100% anticomerciales.
*Jacinto Ataka: Banda que hace “hard-core punk”, aunque ahora con unos toques de ska. Lleva un promedio de 4 años de formación, también cantan críticas a nuestra sociedad egoísta; y protest
a en general. Se les puede escuchar en el internet: http://www.purevolume.com/jacintoatakaoataka. Actualmente está conformada por el Awelo (vocalista), Micky Rojas (guitarra y voz), Muelas (bajo), y Edmundo (batería).
*sugloxis: Banda de Sullana, tocan hard-core punk, sus integrantes: Como vocalistas tienen a Sussoni y a Idrogo. También Chino Lai (guitarrista), a Mayo (bajo) y “no recuerdo” quien está en la Batería. Música en el internet: www.purevolume.com/sugloxis
*Zerez: Banda con un estilo bastante alternativo, hacen muy buena música. Formación actual: Juano (voz y guitarra), Willy (bajo) y el Chino Orroño (Teba)

*Jacinto Ataka: Banda que hace “hard-core punk”, aunque ahora con unos toques de ska. Lleva un promedio de 4 años de formación, también cantan críticas a nuestra sociedad egoísta; y protest

*sugloxis: Banda de Sullana, tocan hard-core punk, sus integrantes: Como vocalistas tienen a Sussoni y a Idrogo. También Chino Lai (guitarrista), a Mayo (bajo) y “no recuerdo” quien está en la Batería. Música en el internet: www.purevolume.com/sugloxis
*Zerez: Banda con un estilo bastante alternativo, hacen muy buena música. Formación actual: Juano (voz y guitarra), Willy (bajo) y el Chino Orroño (Teba)
- Incursión de nuevas bandas:
A continuación, reseñas de bandas; que si bien aún no tocan ya están listas para apoyar desinteresadamente cualquier actividad que se presente, contribuyendo a acrecentar mucho más la movida musical por estos lares norteños, acá “Nada Eterno”, “No*SqPuNK” y “Silent Box”. Música subterránea… ¡trinchera de libertad y difusión!
*nada eterno: Una de las nuevas bandas que está surgiendo. Aún no tocan en público, pero ya tienen varios temas compuestos (temática variada). El estilo hacia al cual se inclinan es al post-punk. Influenciados en la música de la movida ochentera. Su formación: Alí Campoverde (1ra guitarra), Beto Rossel (2da guitarra), Carlos Zapata (bajo), Soda (batería) y Toño Carrión (vocalista)
*no*sq*punk: También es una nueva banda, que pretende comprometerse con la difusión de los ideales esencialmente punks y libertarios de una forma seria y centrada (tampoco han participado en tocadas aún). Tocan punk libertario. Su formación: Pedro Córdova (bajo y voz), Toño Sandoval (guitarra y voz), y Jhony García (batería)
*silent vox: Se consideran como una banda que hace “Emo/Screamo”, teniendo como temática central a los sentimientos y emociones humanas. Su formación: Leandro (árbol) como vocalista, Chito (primera guitarra), Nola (2da guitarra) y loco Chesqui (batería), tienen algo grabado en el internet: www.purevolume.com/silentbox
A continuación, reseñas de bandas; que si bien aún no tocan ya están listas para apoyar desinteresadamente cualquier actividad que se presente, contribuyendo a acrecentar mucho más la movida musical por estos lares norteños, acá “Nada Eterno”, “No*SqPuNK” y “Silent Box”. Música subterránea… ¡trinchera de libertad y difusión!
*nada eterno: Una de las nuevas bandas que está surgiendo. Aún no tocan en público, pero ya tienen varios temas compuestos (temática variada). El estilo hacia al cual se inclinan es al post-punk. Influenciados en la música de la movida ochentera. Su formación: Alí Campoverde (1ra guitarra), Beto Rossel (2da guitarra), Carlos Zapata (bajo), Soda (batería) y Toño Carrión (vocalista)

*no*sq*punk: También es una nueva banda, que pretende comprometerse con la difusión de los ideales esencialmente punks y libertarios de una forma seria y centrada (tampoco han participado en tocadas aún). Tocan punk libertario. Su formación: Pedro Córdova (bajo y voz), Toño Sandoval (guitarra y voz), y Jhony García (batería)
*silent vox: Se consideran como una banda que hace “Emo/Screamo”, teniendo como temática central a los sentimientos y emociones humanas. Su formación: Leandro (árbol) como vocalista, Chito (primera guitarra), Nola (2da guitarra) y loco Chesqui (batería), tienen algo grabado en el internet: www.purevolume.com/silentbox
*otras: En esta época se puede decir que han surgido muchas bandas, cada una con un estilo propio. También tienen sus propios proyectos: “Mataron a Kenny”, “Primavera Negra”, “Fugaz Prisma”, entre otras.
*Bueno, éstas son sólo algunas de las muchas bandas que contribuyen con mantener a Piura como una de las ciudades más activas del Perú a lo que en música subterránea y anticomercial se refiere. Destacan también bandas como “1900” (Rock alternativo), Zerez y las variadísimas bandas de metal que en Piura se desenvuelven: “Demonio Tallán”, “Inhumano”, “Neurofibromatosis”, “Fósil de Buitre”, etc.
Un saludo fraterno de “AGITACIÓN”, a todos aquellos que han hecho de la música un medio de expresión autónomo y libre de manipulaciones, que siguen y seguirán tocando sus canciones, joda a quién le joda, manteniendo firmes sus principios y convicciones. Sigamos sacando nuevas bandas, para fortalecer mucho más nuestros espacios alternativos y contraculturales. Saludos también a todos aquellos que por descuido omití, pero que sin lugar a dudas, estarán presentes en la próxima entrega de “AGITACIÓN”, y si gustan para tener mayor facilidad, pueden enviar la información de sus bandas, conteniendo formación, proyectos, etc., etc., o si quieren enviar un artículo acerca de lo que están haciendo.
*Bueno, éstas son sólo algunas de las muchas bandas que contribuyen con mantener a Piura como una de las ciudades más activas del Perú a lo que en música subterránea y anticomercial se refiere. Destacan también bandas como “1900” (Rock alternativo), Zerez y las variadísimas bandas de metal que en Piura se desenvuelven: “Demonio Tallán”, “Inhumano”, “Neurofibromatosis”, “Fósil de Buitre”, etc.
Un saludo fraterno de “AGITACIÓN”, a todos aquellos que han hecho de la música un medio de expresión autónomo y libre de manipulaciones, que siguen y seguirán tocando sus canciones, joda a quién le joda, manteniendo firmes sus principios y convicciones. Sigamos sacando nuevas bandas, para fortalecer mucho más nuestros espacios alternativos y contraculturales. Saludos también a todos aquellos que por descuido omití, pero que sin lugar a dudas, estarán presentes en la próxima entrega de “AGITACIÓN”, y si gustan para tener mayor facilidad, pueden enviar la información de sus bandas, conteniendo formación, proyectos, etc., etc., o si quieren enviar un artículo acerca de lo que están haciendo.
“LA MÚSICA JAMÁS DEBE CONVERTIRSE EN UN MEDIO DE ADORMECER A LA GENTE O EN UN OBJETO DE LUCRO, SINO MÁS BIEN DE ALENTARLA EN LA BÚSQUEDA DE SU EMANCIPACION.”
*NOTA: Aunque aún de una manera bastante informal, los integrantes de las nuevas bandas (que aún no tocan), están teniendo iniciativas para realizar un concierto recontra autogestionado, para así dar a conocer las propuestas musicales de las nuevas bandas, para que toquen y se den a conocer dentro de nuestra escena. Ojala éste proyecto se cristalice.
------------------------------------
*PARA ENSAYAR: Sala de ensayos: Donde el Soda (Shokekos). Fono: 362207.
------------------------------------
*PARA ENSAYAR: Sala de ensayos: Donde el Soda (Shokekos). Fono: 362207.
No hay comentarios:
Publicar un comentario