lunes, 12 de marzo de 2007

LA ACCIÓN DIRECTA: ¿VIOLENCIA Y TERRORISMO?...
Cada vez que la gente escucha hablar de acción directa o lucha frontal contra lo establecido, lo primero que se les viene a la cabeza es que uno habla de terrorismo, pero nosotros no lo vemos así, aunque somos conscientes de que ésta idea no saldrá fácilmente de las cabezas de las personas, la violencia justificada o “la acción directa” como nosotros la llamamos es muy necesaria. Aunque a primera instancia nos parezca incivilizado, la lucha directa trae a la larga grandes cambios sociales, ¿qué hubiera sido del Perú sin Túpac Amaru, o los luchadores de la independencia? ¿Qué sería de muchos de nosotros si los negros no se hubieran rebelado en los siglos XVII y XVIII? Los ejemplos están escritos en años de historia de lucha del hombre contra su yugo explotador y dominante. Podrán decir que no son los mismos tiempos como para rebelarnos igual y ¡claro! ¡Tienen razón!, ahora todo está peor y el abuso es mucho más grande, miremos lo que han hecho los estados y el capitalismo, ahora también nosotros debemos cambiar, dejemos de seguir adormeciéndonos con rollos de pasividad y esperanza divina, la lucha debe ser aún mucho mayor y más seria, con la finalidad de destruir completamente este sistema y crear una nueva sociedad: ¡comunitaria y solidaria! ¡Más vale morir de pie que vivir de rodillas! ¡Libertad o muerte!

No hay comentarios: