lunes, 12 de marzo de 2007

¡¡¡Vida Sí!!! ¡¡¡Oro No!!! ¡NO A MAJAZ S.A.!
Las siguientes líneas van dedicadas a todos aquellos comuneros que han muertos por defender su tierra y a su gente al enfrentarse a la minera MAJAZ S.A. Debemos empaparnos acerca de ésta problemática que nos atañe a todos, no queremos ni muertes ni contaminación. Queremos el bienestar de nuestro pueblo.

…Ya se ha anunciado que a mediados del 2008 se empezarán los estudios para la explotación minera del “Proyecto Río Blanco”, para luego empezar con la extracción de los minerales…y la destrucción de nuestra región.

La explotación se realizará a “tajo abierto”, es decir en base a explosiones en las zonas donde se hallan los yacimientos de cobre y molibdeno, los cuales se encuentran en las nacientes de los ríos Quiroz (Ayabaca) y Blanco (Huancabamba), lo que garantiza ganancias para la minera MAJAZ S.A., pero trae como consecuencia, no sólo la aniquilación de la flora y fauna de ésta zona andina piurana, sino también la de los “páramos y bosques de neblina”, que son los que captan, filtran y distribuyen el agua a la cuenca de San Lorenzo, de las cuales depende el agro y la población de Piura. El aire también será contaminado por las detonaciones.
El agua será totalmente contaminada por los residuos (relaves) de la actividad minera, los suelos se convertirán para siempre en terrenos áridos. Tendremos que olvidarnos de nuestros limones y jugosos mangos. La población se morirá de hambre al arrebatarles su fuente de vida y trabajo.

Aún así, dicen que la minería traerá bonanza económica, pero cómo puede ser posible esto, si el agro constituye el 32% de la P.E.A (Población Económicamente Activa) piurana, además nuestra gente nada sabe de minería. La riqueza será para los poderosos y para el estado peruano, quién siempre piensa primero en su corrupción e intereses, en vez de los del pueblo que se muere de hambre y dolor.

Ya han muerto muchos luchadores anónimos que se decidieron a luchar contra la minera, pero el estado peruano no da cuenta de ellos, se los tragó el olvido, se los tragó el hambre capitalista transnacional, se los tragó el poder de la minería.
Majaz contaminará ríos y lagos, logrando que los costos de vida aumenten en todo sentido. Moriremos más adelante en un lugar solitario y desértico.

La lucha de las comunidades campesinas sigue adelante y el país debe sentir que las fuerzas proletarias lucharán hasta el final por sus ideales.
Esto nos compete a todos, no sólo a los que viven en la serranía piurana. Alcemos nuestros puños revolucionarios en defensa de nuestro pueblo, contra el capital y la explotación. Seamos jóvenes rebeldes de verdad.

Digamos no a la minería. MAJAZ= contaminación= muerte= pobreza= destrucción del medio ambiente. Con creatividad luchemos contra ésta maldita transnacional con volantes, pintas, exposiciones, informes, canciones, etc., pero todo por apoyo a nuestra pobre gente campesina, olvidada tanto tiempo por el corrupto estado.

*Somos jóvenes autónomos, sin líderes ni partidos políticos, somos punks libertarios. (Texto con la colaboración de E.Z.P, Ayabaca)

No hay comentarios: